top of page

Entrevista con Salvaguardia


Salvaguardia es una banda colombiana de hardcore que no solo busca hacer ruido con su música, sino también con su mensaje. En su más reciente lanzamiento, profundizan en la historia desde una perspectiva poco explorada, rompiendo con las narrativas eurocentristas predominantes. Hablamos con ellos sobre su sencillo mas reciente titulado Aborigen.


- Háblenme sobre el proceso creativo detrás de su nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que los inspirara?

R: "...Siempre hemos sido influenciados como latinoamericanos por relatos sobre la época del "descubrimiento" de América desde un punto de vista eurocentrista. Sin embargo, poco se ha hablado del verdadero saqueo y la destrucción cultural que ocurrió en ese período. Con este álbum, queremos contar la historia que no se ha contado, visibilizando lo que realmente significó para nuestros pueblos. ..".


- ¿Cómo ha evolucionado su enfoque creativo desde sus proyectos anteriores hasta este nuevo trabajo?

R: "...El cambio ha sido significativo. Pasamos de componer sobre la vida cotidiana y la injusticia social a abordar temas mucho más profundos, como el existencialismo. Nos hemos permitido explorar nuevas formas de expresión, sin perder nuestra esencia crítica y combativa...".


- ¿Qué expectativas tienen para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con su audiencia?

R: "...Queremos llegar a nuevos públicos y generar mayor visibilidad para nuestro mensaje. También esperamos que las nuevas generaciones se interesen nuevamente por los sonidos extremos, descubriendo en nuestra música una forma de canalizar su inconformidad y su búsqueda de identidad...".


- Como artistas independientes, ¿cómo valoran la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?

R: "...La libertad creativa es fundamental. Ser independientes nos permite decir lo que realmente queremos, sin restricciones impuestas por una productora o sello discográfico. Muchas veces, nuestra música expresa un descontento profundo frente a situaciones que enfrentamos como individuos y sociedad, y es algo que no estaríamos dispuestos a comprometer. ..",


- Desde su punto de vista, ¿cuáles creen que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?

R: "...La inmediatez y el consumo masivo en redes sociales. Hoy en día, es necesario generar contenido constantemente para mantener la atención del público. La música ya no es solo lanzar un álbum y esperar que la gente lo descubra, sino un flujo continuo de creación y promoción. Esto puede ser un reto, pero también una oportunidad para conectar de manera más directa con la audiencia. ..".


- ¿Algún mensaje especial para quienes siguen su música?

R: "...Antes que nada, gracias por escucharnos. Nunca se rindan, luchen por lo que quieren y, sobre todo, no se callen ni permitan que la sociedad los silencie. Siempre habrá quienes intenten hacerlo, pero manténganse firmes y no dejen que eso suceda. ¡Nos vemos en el camino!...".


ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK





Comments


bottom of page