Entrevista con: SILVERLAND
- Jose Angel Rincon
- 1 jul
- 2 Min. de lectura

Desde la sinceridad del sonido casero y la necesidad de compartir algo real, Silverland emerge como un proyecto solista cargado de melancolía, existencialismo y autenticidad. Con tres EPs lanzados hasta ahora, su creador apuesta por una propuesta atmosférica que prioriza el mensaje por sobre la perfección técnica. En esta entrevista, nos habla sobre su proceso creativo, los retos de la independencia y su visión honesta del arte como motor principal.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Hasta el momento he lanzado 3 EPs lo cuales han sido producto de la creatividad personal puesto que las canciones son demos, la necesidad de querer mostrar algo a las personas ha sido una gran prioridad para mi sobre todo por que soy el unico detras de este proyecto musical, asi que lo que realmente me inspira es que las personas puedan escuchar algo casero, sincero y real...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...En los 3 EPs se ve una mejoría en distintos aspectos desde lo musical hasta lo lirico que es lo que personalmente me parece super importante ya que no suelo hablar de temas clichés sino de temas mas existenciales, nostálgicos y hasta triste con un apoyo sonoro bastante melancólico y atmosférico...".
¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...El album debut como base ya esta hecha sin embargo no saldra hasta tener un publico real asegurado es por eso que ese album debut puede lanzarse mañana como también en 10 años, todo depende de las recepciones de los EPs...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Es dificil, de hecho mis canciones carecen de una producción profesional y mas bien apuesta por lo casero, pero si tuviera los medios objetivamente para grabar, mezclar y masterizar, no lo pensaría dos veces y los pagaría, entonces, la ventaja que tiene la música es que los limites te los pones tu mismo, si realmente quiere hacer música a como de lugar lo haras desde el arte y el amor aunque sea imperfecto en muchos aspecto eso lo hace real y lo real se vuelve sumamente especial...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...El dinero para poder generar un material mucho mas profesional, por mas independiente que sea un sello discográfico o un medio de difusión por lo general te exigen que te autogestiones lo cual es valido pero difícil para muchos sobre todo aquellos que son solistas como yo. Hacerse un reconocimiento es complicado, firmar por una discografica es complicado, grabar musica es complicado...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Aprecien la música desde el mensaje que se quiere transmitir...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments