Entrevista con: Sueños De Un Tulpa
- Jose Angel Rincon
- 2 oct
- 3 Min. de lectura

Sueños De Un Tulpa regresa con Malleus Maleficarum, un sencillo que desciende a la oscuridad de la historia para dar voz a las víctimas de la caza de brujas. Con una visión introspectiva y visceral, el proyecto en solitario explora la impotencia y el dolor de quienes fueron condenados injustamente, construyendo un relato sonoro que combina intensidad y sensibilidad. En esta entrevista, hablamos sobre la evolución creativa, los retos de la independencia y la búsqueda de sorprender en cada nueva entrega.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...La inspiración para Malleus Maleficarum nació de una empatía previa, un eco de la violencia abordada en Evanescente (que habla de las ejecuciones extrajudiciales desde la perspectiva de una madre). De esa canción, la mirada se desvió hacia otros escenarios de injusticia histórica, un descenso a la caza de brujas. El foco no estuvo en los hechos, sino en una perspectiva de la víctima. ¿Qué tormento habita en el interior de un alma falsamente acusada, condenada a una agonía tan solo por su bondad o conocimiento? Malleus Maleficarum busca reflejar esa impotencia, ese suplicio inefable que se vive cuando el destino es una muerte brutal...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...Siendo que el proyecto es solo una persona que hace todo el proceso de composición, grabación, mezcla, masterización, videos, etc. el enfoque es lanzar sencillos. cada sencillo es un aprendizaje gigante, sin tratar de buscar la perfección, se intenta mejorar canción tras canción, mejorando en todos los aspectos, desde la composición melodica, letras hasta ya los videos. la idea es enfocarse en contar mejores historias, mejores melodías sin sacrificar el gusto que se tiene por la música...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "..Uno siempre está expectante a que una canción en particular se vuelva mainstream, pero la realidad es otra, así que la idea de este experimento sonoro es cautivar a las personas que gustan de lo diferente, que disfrutan de la mezcla de distintos géneros. la idea es crear expectativa para que en el próximo sencillo se sorprendan...".
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Muy complicado, dado que el mundo actual que busca mantener la atención de las personas a cualquier costo, siguiendo algoritmos genéricos, mas la constante comparación de artistas pequeños con grandes, es un desafio crear sin llegar a perder esa energía, muchas veces se pregunta uno ¿para qué estoy haciendo esto? ¿todo este esfuerzo (tiempo, dinero) vale la pena?... preguntas que su respuesta constantemente fluctuan. Pienso que lo primero debe ser crear algo para uno, que uno disfrute y de allí si ver si otras personas les gusta, no crear algo para automaticamente safistacer a otros...".
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Mucha sobre oferta de música, tanto de independientes, IA, gente con más músculo financiero. las plataformas para distribuir la música están, pero están rebosando de mucho material, lo cual tambien como oyente puede abrumar aventurarse a encontrar algo nuevo y mucha gente prefiere no salir de su zona de confort musical. Otro desafío es la parte del marketing, bandas para poder llamar la atención a su contenido se vuelven creadores de contenido, lo cual hace perder el foco en la música, y una carga gigante si es solo una persona dado que la creación de contenido es otro mundo...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Que disfruten de la música, que salgan a escuchar nuevos proyectos, invitar a la gente a descubrir nuevos sonidos y darle la oportunidad a lo independiente. que gocen de escuchar el tema y sumergirse en los sentimientos que estas nos puedan producir. Sigan el proyecto porque este es un camino experimental en donde cada nuevo sencillo tratará de sorprender...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentarios