Entrevista con: Yax Balam
- Jose Angel Rincon
- 28 mar
- 2 Min. de lectura

Yax Balam es una agrupación tijuanense que va creando un camino importante con una propuesta que esta revolucionando el sonido de la frontera, llevando la cadencia del reggae a nuevos lugares creativos con una musicalidad única. Conversamos un poco sobre la salida de su nuevo sencillo titulado Cura.
- Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Sí, esta canción fue inspirada en un puerto de Sinaloa llamado Topolobampo. Nuestro vocalista es originario de un municipio cercano, por lo que la nostalgia jugó un papel muy importante en el proceso creativo de CURA...."
- ¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo lanzamiento?
R: "...Creo que ha evolucionado bastante y de una manera muy positiva. Existe una conexión muy especial en la banda, ya que la mayoría de nuestras canciones han nacido a partir de improvisaciones con ciertos instrumentos. Desde ahí partimos para construir la canción hasta completarla, y eso se verá reflejado incluso en nuestros próximos materiales....".
- ¿Qué expectativas tienes para este nuevo sencillo en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Con CURA esperamos que la gente pueda conectar y transportarse a través del sonido a una playa que guarde sus mejores recuerdos. Por otro lado, queremos que esta canción represente un sonido diferente dentro de nuestro proyecto, ya que Yax Balam aún tiene muchos matices por explorar...".
- Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...Creo que es algo que hemos cuidado mucho. Nos enfocamos en preservar la dignidad de nuestro arte, y ayuda bastante que cada integrante tenga su trabajo aparte. Aunque no es nada fácil, esto nos da un horizonte creativo infinito...".
- Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Está muy ligado a la respuesta anterior: materializar las ideas de una o más personas y plasmarlas tal cual se imaginan requiere tiempo y dinero. Para los músicos independientes emergentes, ese es uno de los mayores desafíos. Pero al mismo tiempo, siento que esa limitación hace que cada lanzamiento sea más significativo y de mayor calidad...".
- ¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Queremos agradecer infinitamente a quienes nos apoyan y nos siguen. Les adelantamos que nuestros próximos materiales traerán muchas sorpresas y mensajes con conciencia. ¡Les enviamos mucho amor y un fuerte abrazo!...".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comments