Entrevista con: Zona Restringida
- Jose Angel Rincon
- 26 jun
- 2 Min. de lectura

Desde Mérida, Yucatán, la banda Zona Restringida da un paso firme hacia una narrativa más profunda con su sencillo Desvanecer En Soledad. Lejos de las temáticas románticas de sus primeras canciones, este nuevo lanzamiento aborda realidades sociales con sensibilidad y una fuerte carga emocional. En esta entrevista, la agrupación comparte el proceso creativo detrás del tema, su evolución artística y los desafíos que enfrentan como músicos independientes.
-Háblame sobre el proceso creativo detrás de tu nuevo álbum/sencillo. ¿Hubo algo específico que te inspirara?
R: "...Nuestro más reciente sencillo, Desvanecer en Soledad, nació de una sesión de composición íntima basada en una línea de piano melancólica. Queríamos transmitir tristeza, nostalgia y una fuerte carga emocional desde el inicio. La inspiración vino de reflexionar sobre la empatía y la realidad que enfrentan personas en situaciones socialmente estigmatizadas. La canción evolucionó con el tiempo, perfeccionándose hasta convertirse en una obra que invita a la introspección y la conciencia social...".
-¿Cómo ha evolucionado tu enfoque creativo desde tus proyectos anteriores hasta este nuevo álbum?
R: "...En nuestros primeros temas predominaban las temáticas de amor y desamor. Sin embargo, con Desvanecer en Soledad hemos evolucionado hacia una narrativa más comprometida socialmente. Ahora, buscamos no solo emocionar, sino también generar reflexión sobre realidades humanas complejas, haciendo de nuestra música una herramienta de diálogo y empatía...".
-¿Qué expectativas tienes para este nuevo álbum en términos de recepción y conexión con tu audiencia?
R: "...Esperamos que esta canción conecte emocionalmente con quienes la escuchen, pero más allá del impacto musical, deseamos que deje una huella significativa en su manera de ver el mundo. Buscamos provocar una reflexión social profunda y fomentar la empatía, uno de los valores que más necesita nuestra sociedad actual..."
-Como artista independiente, ¿cómo valoras la libertad creativa frente a las posibles limitaciones comerciales?
R: "...La libertad creativa es uno de nuestros pilares más importantes. Aunque las limitaciones comerciales existen, como banda independiente valoramos poder crear desde la honestidad y la autenticidad. Esta libertad nos permite hablar de lo que realmente importa, incluso si eso implica tocar temas que no suelen ser comerciales..."
-Desde tu punto de vista, ¿cuáles crees que son los mayores desafíos que enfrentan los músicos independientes hoy en día?
R: "...Uno de los mayores retos es abrirse camino en un mercado altamente competitivo, donde la visibilidad muchas veces depende de recursos económicos o conexiones. También está el reto de sostener una producción constante sin comprometer la calidad o el mensaje. Sin embargo, estos desafíos también nos motivan a ser más creativos, resilientes y a buscar siempre conectar desde lo genuino...".
-¿Algún mensaje especial que quieras transmitir a quienes siguen tu música?
R: "...Gracias por acompañarnos en este viaje. Cada canción que escribimos es también suya, porque nace del deseo de conectar con ustedes, de compartir emociones reales y momentos que nos transforman. Desvanecer en Soledad es un llamado a mirar con otros ojos, a entender antes de juzgar, y a recordar que detrás de cada historia hay una persona que merece respeto y comprensión....".
ESCUCHA SU MUSICA EN EL PLAYLIST DE EN TIJUANA HAY ROCK
Comentários